Ver todos
18:37:15 Esto es todo desde Lecce: ¡mañana miércoles, más!
18:33:25 Todas las clasificaciones tras la Etapa 4 del Giro d'Italia
17:48:08 Las palabras de Van Uden tras su triunfo en Lecce
17:31:51 Mads Pedersen mantiene la Maglia Rosa
17:17:39 Podio del día completamente neerlandés
17:14:14 ¡CASPER VAN UDEN GANA LA ETAPA 4 DEL GIRO D'ITALIA!
17:12:56 ¡ÚLTIMO KILÓMETRO!
17:11:52 Todo Alpecin-Deceuninck volcado con Groves
17:10:06 Pancarta de tres kilómetros
17:06:44 Lidl-Trek, INEOS Y Visma | Lease a Bike en cabeza a 7 km del final
¡Regístrate y participa en el sorteo de fantásticos premios! Haz clic aquí
Ver todos
Etapa

6

Jueves 15
Mayo 2025

227 km
Desnivel 2600 m

Salida dentro de

D ::

Potenza -

Napoli

altimetría

planimetría

información técnica

Es la etapa más larga del Giro 2025. Salida desde Potenza en dirección a Irpinia, atravesando las montañas lucanas con la larga subida al Valico di Monte Carruozzo, seguida en parte por una carretera de circulación rápida. Tras la entrada en la provincia de Nápoles, se suceden los núcleos urbanos con los habituales obstáculos al tráfico, como rotondas, medianas, islas peatonales, etc. Los últimos 45 km son completamente urbanos, en una sucesión continua de localidades sin interrupción. El firme es bueno, con largos tramos de adoquines de pórfido en estado aceptable. Antes de entrar en Nápoles, se recorren unos 20 km por autovía. Final en la ciudad de Nápoles por calles amplias y asfaltadas.
Últimos kilómetros
Últimos 3 km con pocas curvas y una ligera subida sobre adoquinado, seguida de 2 km perfectamente llanos hasta la vía Caracciolo. Recta de llegada de 900 m sobre asfalto con una anchura de 9 m.

salida / llegada

últimos km

crono

Strava

  • altimetría
  • planimetría
  • información técnica
  • salida / llegada
  • últimos km
  • crono
  • Strava
Guarda las fechas de tus etapas preferidasy recibe todas las informaciones de las carreras

Programa etapa 6

  • Giro d’Italia
  • Giro-E
  • Caravana
  • Giroland
APERTURA CONTROL DE FIRMAS
10:00
SALIDA DE LA CARAVANA descubre la caravana
09:40
SALIDA ETAPA GIRO D'ITALIA
11:30
PARADA DE LA CARAVANA PESCOPAGANO descubre la caravana
11:35
PARADA DE LA CARAVANA LIONI descubre la caravana
12:10
PARADA DE LA CARAVANA ATRIPALDA descubre la caravana
13:10
PARADA DE LA CARAVANA AVELLINO descubre la caravana
13:30
PARADA DE LA CARAVANA MONTEFORTE IRPINO descubre la caravana
13:55
PARADA DE LA CARAVANA CASORIA descubre la caravana
15:25
PARADA DE LA CARAVANA PORTO DI NAPOLI descubre la caravana
15:55
LLEGADA ETAPA GIRO-E
15:35
LLEGADA ETAPA CAROVANA descubre la caravana
16:15
LLEGADA ETAPA GIRO D'ITALIA
17:30
GIROLAND INICIO Descubre Giroland
13:00
información del área de salida
información del área de llegada
información del área de salida
información del área de llegada
PUNTO DE ENCUENTRO DE SALIDA
  • Dirección: Piazza 21 Marzo, Potenza (PZ)
  • Control de firmas: 10:00 - 11:30
  • ver mapa
VILLAGE COMERCIAL
  • Dirección: Piazza 21 Marzo/Piazzale Via Ligure, Potenza (PZ)
  • Horario de apertura: 08:00
LLEGADA ETAPA
  • Dirección: Viale F. Caracciolo, Napoli (NA)
  • Horario: 17:30
  • ver mapa
GIROLAND
  • Dirección: Piazza Plebiscito, Napoli
  • Horario de apertura: 13:00
  • ver mapa
OFICINA PERMANENTE
  • Dirección: DaDoM - Museo Darwin Dohrn, Villa Comunale, Napoli (NA)
  • Distancia oficina permanente/llegada: 450 MT

información turística

Ciudad de:

salida
llegada

Potenza



Panorámica

Potenza es la capital de la Basilicata y el municipio más poblado de la región. Situada a 819 metros de altitud, es la capital regional más alta de Italia. Conocida como “ciudad vertical”, se compone de un centro histórico ubicado en las cotas más elevadas, conectado con los barrios inferiores mediante un sistema de escaleras, entre las que destacan las escaleras mecánicas más extensas de Europa. Fundada por los lucanos en el siglo IV a.C., se convirtió en capital en 1806 bajo el dominio francés. Entre los lugares de interés se encuentran la Catedral de San Gerardo, la Torre Guevara y el Teatro Stabile.

Gastronomía

La cocina de Potenza y de Basilicata es una combinación de tradiciones campesinas y sabores auténticos, con ingredientes simples pero intensos que cuentan la historia del territorio. Entre las especialidades más representativas encontramos los Bocconi di maiale con peperoni all’aceto, un plato que realza el sabor fuerte de la carne de cerdo, cortada en trozos y cocida lentamente con pimientos y vinagre, creando un contraste de sabores perfectamente equilibrado entre la dulzura de la carne y la acidez del marinado. Otro plato icónico es el Trittico lucano al ragù “cu drupc”, un plato rico y sabroso que combina tres tipos de carne – generalmente ternera, cerdo y cordero – cocidos a fuego lento en un ragú denso y con cuerpo, enriquecido con especias y aromas locales. Esta preparación es una celebración de la carne en la tradición lucana y representa un clásico de los domingos y las festividades.
El Soffritto di agnello es una receta rústica que resalta al máximo el sabor intenso de esta carne. Se prepara con las vísceras de cordero, sofritas con cebolla, guindilla y tomate, creando un plato de sabor fuerte y auténtico, típico de las zonas montañosas de Basilicata.
El Pan cotto con le cime di rapa es, en cambio, un plato humilde pero extremadamente sabroso, nacido de la tradición campesina. El pan duro se ablanda en un caldo aromatizado y se sirve con grelos salteados en sartén con ajo, aceite y guindilla. Este plato representa la esencia de la cocina lucana, que sabe transformar ingredientes sencillos en auténticas delicias.
Entre los primeros platos destacan los Strascinati con peperoni secchi cruschi, cacio ricotta lucano y briciole croccanti di pane. Los strascinati, una pasta fresca típica de Lucania, se condimentan con pimientos cruschi – pimientos secos y fritos, que aportan al plato una inconfundible textura crujiente – cacio ricotta, un queso sabroso típico de la región, y migas de pan tostado, que añaden aún más crocancia y sabor.

Bebidas

Potenza cuenta con una selección de bebidas típicas que enriquecen aún más la experiencia gastronómica de la región. Entre ellas destaca el Spritz Potentino, una variante local del célebre cóctel, caracterizada por el uso de ingredientes del territorio que le otorgan un sabor único y distintivo.
La Gassosa Potentina es una bebida gaseosa de sabor dulce y cítrico, muy apreciada por su frescura y utilizada a menudo como base para cócteles locales o consumida sola en los meses más calurosos.
El Revisco -producido principalmente con uvas nebbiolo de los viñedos de Piano di Zucchero- y el Ballocchio son los únicos vinos elaborados dentro del territorio del municipio de Potenza, y forman parte de la gran familia de los vinos de Basilicata – I.G.T. La región de Basilicata cuenta con aproximadamente 2.000 hectáreas de viñedos, siendo el Aglianico del Vulture su variedad más emblemática.

Lugares de interés

El centro histórico es un verdadero viaje en el tiempo, con callejuelas características y palacios nobiliarios. La Catedral de San Gerardo, dedicada al patrón de la ciudad, es una de las iglesias más importantes de Basilicata, con una fachada neoclásica y un interior decorado con frescos y obras de arte.
La Torre Guevara es un antiguo monumento construido entre los siglos IX y X d.C., único vestigio del castillo señorial de la familia del Conde Guevara. Su función era la de torre de vigilancia y control de la ruta fluvial del río Basento. En el siglo XVII, el castillo fue donado a los monjes de San Carlo, quienes lo transformaron en monasterio y posteriormente en hospital. Tras la Segunda Guerra Mundial, el castillo fue demolido y lo único que permanece en pie es la actual torre, que cuenta con tres plantas y alcanza una altura de veinte metros. Tiene un diámetro interior de siete metros y un diámetro exterior de 10 metros, además de 86 escalones y siete ventanas. Situada en el extremo este del centro histórico, la torre tuvo una gran importancia durante la Edad Media para la defensa frente a las incursiones bárbaras. El edificio ha permanecido esencialmente intacto hasta la actualidad, resistiendo incluso fuertes terremotos como el de 1980, y hoy día se utiliza como galería de arte y espacio cultural.
El Puente Musmeci, con su estructura futurista, representa una obra maestra de la ingeniería moderna y uno de los símbolos de la ciudad. Otro punto de interés es el Teatro Francesco Stabile, el único teatro de ópera de Basilicata, que acoge espectáculos y conciertos de relevancia nacional.
Para los amantes de la naturaleza, el Parque de Montereale ofrece un oasis de verdor en el corazón de la ciudad, perfecto para paseos y momentos de relax.
Estos lugares hacen de Potenza un destino fascinante, donde historia, cultura y naturaleza se funden armoniosamente, ofreciendo a los visitantes una experiencia auténtica y sugerente.

Napoli



Panorámica

Nápoles, una de las ciudades más fascinantes e históricas de Italia, es famosa por su riqueza cultural, artística y gastronómica. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está lleno de monumentos como la Catedral, el Maschio Angioino y el Palacio Real. Nápoles es también la cuna de la pizza y de una vibrante tradición musical, con el famoso Teatro San Carlo. El Vesubio, que domina la ciudad, y la Costiera Amalfitana son algunas de las maravillas naturales que la rodean.

Gastronomía

Si hay una especialidad que se asocia inmediatamente a la gastronomía napolitana, ésa es sin duda la pizza. A la más conocida y clásica variante “margherita”, con albahaca, tomate y fior di latte, se unen ahora nuevas y más sofisticadas variantes “gourmet”, aderezadas con los ingredientes más variados para satisfacer todos los paladares.  En Nápoles, la pizza es un negocio serio; cuando se habla de la actividad de los pizzeros, se habla de “arte”. Y, como tal, no se improvisa, sino que se compone de procedimientos y gestos precisos que se transmiten de tienda en tienda. No es casualidad que en 2017 el arte de los pizzeros napolitanos fuera declarado “patrimonio inmaterial de la humanidad”. Se ha reconocido así el fuerte valor cultural e identitario de la pizza, considerada una marca de “napolitanidad”.

Pero el turista que llega a la ciudad con ganas de degustar productos tradicionales tiene mucho donde elegir. Otro producto típico es el llamado “casatiello”, una torta rústica, amasada con pimienta y manteca de cerdo y rellena de embutidos, huevos y queso. Se prepara en Semana Santa y no puede faltar en las clásicas salidas del Lunes de Pascua.

En realidad, la repostería napolitana también es variada. De hecho, no puede perderse una parada en una de las muchas pastelerías para degustar dulces típicos como el famoso babà, en su variante clásica con ron o con adición de nata, crema o chocolate; o los sfogliatelle en la variante de dos conchas llamada “riccia”, elaborados con hojaldre o la versión redonda en masa quebrada. También merece la pena probar las versiones “heladas” que reintroducen los sabores de estos dulces tan queridos pero en una versión decididamente veraniega.

Vinos y bebidas

El café es sin duda uno de los símbolos de la ciudad de Nápoles. Apreciado por sus virtudes vigorizantes, en realidad es mucho más que una simple bebida. Ofrecer un café o simplemente tomarlo en compañía tiene un valor simbólico, es un acto de cortesía, un gesto de amistad. El café es un pretexto para acortar distancias e iniciar una conversación.

En Nápoles, existe la costumbre de suspender el café. Cuando se consume un café en la barra, se paga un café extra, que queda “suspendido” para un futuro cliente que lo pida. De este modo, el café se ofrece también a quienes no pueden pagarlo.

Aunque es apreciado en todas sus variantes, la forma más tradicional de prepararlo es con la llamada “cuccuma”, la típica cafetera napolitana. Consta de dos recipientes superpuestos, uno lleno de café y otro de agua. Cuando el agua hierve, hay que poner la cafetera boca abajo para que el agua pueda filtrarse a través del café en polvo. Durante este proceso, es una buena costumbre cubrir el pico de la cafetera con un “coppetiello”, un cono de papel, para que no se pierda el aroma del café. Eduardo de Filippo nos lo enseña en su famosa comedia Questi fantasmi.

Puntos de interés

Cada vez más turistas de toda Italia y del mundo deciden visitar Nápoles a lo largo del año. La ciudad ofrece al visitante un vasto patrimonio histórico y artístico que la convierte en una de las principales paradas del turismo cultural. A través de sus museos, innumerables iglesias, antiguos palacios aristocráticos y callejuelas características, Nápoles cuenta su historia milenaria hecha de cruces de pueblos y civilizaciones que han dejado su huella en la cultura local.

Su belleza, sin embargo, no sólo procede del pasado. La ciudad también sabe ser terreno abonado para la novedad abriéndose a la modernidad.

Una de las experiencias más significativas en este sentido es la inauguración de las estaciones de la línea 1 del metro, las llamadas estaciones del arte. En ellas se han colocado obras de artistas contemporáneos y las propias estaciones han sido diseñadas por arquitectos de renombre internacional. No es casualidad que se les haya llamado “museos obligatorios”, porque los pasajeros que pasan por las estaciones se convierten inevitablemente en visitantes de obras de arte contemporáneo y mucho más. De hecho, en el interior de algunas estaciones se han desenterrado estructuras antiguas que datan de la época grecorromana.

Incluso en sus característicos callejones, es una explosión de arte. En los famosos Quartieri Spagnoli o en el popular barrio de Sanità, es posible seguir auténticos itinerarios turísticos para descubrir el arte callejero que poco a poco se va extendiendo por los suburbios gracias a los murales creados por el artista napolitano Jorit. Sus retratos se caracterizan por el fuerte realismo con el que se representa a conocidos personajes vinculados a la cultura napolitana. Entre ellos, el santo patrón San Genaro, representado en la fachada de un edificio a tiro de piedra de la catedral, donde se conservan sus reliquias.

¡SÍGUENOS
#giroditalia

patrocinador principal