Ver todos
¡Regístrate y participa en el sorteo de fantásticos premios! Haz clic aquí
Ver todos

El ‘sterrato’, un “amore infinito”

04/03/2025

Dicen que el gravel está de moda, pero el ‘sterrato’ siempre ha sido parte integral del ciclismo en ruta, ya desde los albores del siglo XX. El deporte de la bici nunca ha dejado de explorar caminos alternativos para conquistar nuevos territorios y engrandecer la leyenda de la bicicleta, tan deliciosa como temible cuando se hunde en el barro o cuando el polvo llena el aire.

 

Así ocurría ya en los primeros Giros, hace más de cien años. En aquella época, muchas carreteras aún no estaban asfaltadas. Los caminos de tierra continuarán siendo protagonistas cuando a principios de marzo el pelotón afronte la Strade Bianche (8 de marzo), y también en mayo, cuando la 9ª etapa del Giro d’Italia 2025 (18 de mayo) llegue a Siena tras atravesar más de treinta kilómetros de “caminos blancos”.

 

Como cada año desde 2007, la “Clásica del Norte más al Sur de Europa” será uno de los momentos clave del inicio de temporada. Y la etapa de ‘sterrato’ será una de las más espectaculares, tanto visual como deportivamente, de la 108ª edición de la ‘Corsa Rosa’.

El 'sterrato', tierra de 'Campionissimi'

Desde siempre, los campeones se han forjado y afirmado en estos caminos tan especiales. El Campionissimo original, Costante Girardengo, recorría en bicicleta cada día cincuenta kilómetros de ida y vuelta entre Novi Ligure y Tortona. Al final del camino de tierra encontraba su puesto de trabajo: se ganaba el pan en las fábricas de Alfa y recibía los consejos de Giovanni Cuniolo, campeón de Italia de fondo en carretera en 1906, 1907 y 1908.

 

Mi gloria como corredor – ¿puedo decirlo así? – nació en esta línea blanca que une Novi con la ciudad de Cuniolo“, decía el ganador del Giro d’Italia de 1919, el primero tras la I Guerra Mundial, sobre carreteras y territorios aún devastados.

 

Vencedor de 30 etapas en el Giro, “Gira” fue luego superado por Alfredo Binda (41 etapas), quien firmó su primera gran hazaña en 1923… en el camino de tierra del Mont Chauve de Aspremont.

 

Los ejemplos son innumerables, pero debemos mencionar el más emblemático: fue también sobre el ‘sterrato’ de los Dolomitas donde Fausto Coppi firmó sus mayores gestas, tras la Segunda Guerra Mundial, unos treinta años después de las conquistas de Girardengo.

Una cuestión moderna

El asfalto ha cubierto en gran medida las carreteras italianas, pero la Corsa Rosa sigue celebrando el ‘sterrato’. Entre las grandes gestas de las últimas ediciones, Chris Froome voló en el Colle delle Finestre (Cima Coppi de la edición 2025) logrando una hazaña increíble en Bardonecchia, en una de las últimas etapas de montaña del Giro 2018. Tres años después, Egan Bernal conquistó la Maglia Rosa en Campo Felice antes de rematar en Montalcino, donde se reveló ante el gran público el suizo Mauro Schmid.

 

No fue casualidad: antes de resurgir en el ‘sterrato’, Bernal había dado sus primeros pasos en el ciclismo de montaña (BTT). En cuanto a Schmid, era un todoterreno, desde la pista hasta el ciclocross, antes de brillar en los caminos blancos de la Toscana. Entre sus víctimas, el belga Remco Evenepoel y el francés Geoffrey Bouchard son mucho menos habituales en estos ambientes polvorientos. “¡No me hablen de gravel!”, protestaba Bouchard en la meta.

 

La tendencia no está a su favor. Un nuevo sector (Serravalle, de 9,3km de longitud) aparece este año tanto en la Strade Bianche (ediciones femenina y masculina) como en el Giro. “Por primera vez, se superarán los 50 [para las mujeres] y 80 [para los hombres] kilómetros de gravel”, señala Mauro Vegni, director de ciclismo de RCS Sport.

 

Esto hace que las carreras sean muy particulares“, sonríe la toscana Vittoria Guazzini (FDJ-Suez). “Todo el mundo quiere estar delante, lo que hace que las carreras tengan más estrés, pero también le da ese encanto a estas competiciones, con un prestigio que todos reconocen“.

¡SÍGUENOS
#giroditalia

patrocinador principal

official suppliers

official licensees

institutional partners