Ver todos
Marca en el calendario tus etapas favoritas del Giro d'Italia 2025 Haz clic aquí
Ver todos

Otro año disfrutando del Landismo: Mikel regresa a Italia

28/02/2025

Una genialidad y espíritu que no se acaban. A sus 35 años y con dieciséis campañas a sus espaldas en la elite, Mikel Landa Meana (Murgia, Álava-Araba, ESP; 1989) es un referente para muchos aficionados dentro y fuera de las fronteras españolas por el estilo que representa. Con su mentalidad atacante y próxima al aficionado, volver a disfrutar del líder de Soudal Quick-Step en las carreteras italianas en 2025 es un absoluto privilegio.

 

Estoy muy feliz de correr el Giro d’Italia, que tiene un lugar especial en mi corazón“, declaró hace algunas semanas el bravo corredor vasco al confirmar su presencia en la salida de la ‘Corsa Rosa’ en Albania el próximo 9 de mayo. “Es la carrera que me ayudó a hacerme un nombre como ciclista. En 2015 gané dos etapas allí y terminé tercero en la clasificación, y esa etapa que gané en el Mortirolo y el final en Aprica es a día de hoy uno de mis mejores recuerdos. Haré todo lo posible para luchar por una victoria de etapa y un buen resultado en la clasificación general. Estoy deseando que llegue el mes de mayo y volver a encontrarme con los increíbles aficionados italianos que hacen del Giro una de las mejores carreras del mundo“.

Mikel ha sido dos veces podio en la ‘Corsa Rosa’. Tercero en 2015 y 2022, en 2017 logró también subirse al cajón final como ganador de la Maglia Azzurra de mejor escalador. Tiene igualmente tres parciales del Giro en su palmarés: dos consecutivas de montaña en aquel 2015 magnífico –Madonna di Campiglio (etapa 15) y la ya citada de Aprica (etapa 16)- y la de Piancavallo en el Giro 2017, asegurando así su maillot de la montaña. Por si fuera poco, ha contribuido a éxitos de otros compañeros, como cuando Richard Carapaz se alzó con el título en la edición de 2019 en gran medida gracias al apoyo de hombres como el de Murgia.

El calendario de Landa para 2025 arrancará en las pruebas primaverales de RCS Sports & Events. Curiosamente, el inicio será en una prueba que nunca ha disputado: la Strade Bianche Crédit Agricole (sábado 8 de marzo), que con su exigencia altimétrica y largo kilometraje le concede un mayor ‘chance’, bien es cierto que no exigible por ser el debut.

 

Tras tomar la salida en Siena, se espera al de Murgia en la Tirreno Adriatico (lunes 10-domingo 16 de marzo). Si sortea bien la plana contrarreloj inicial en Lido di Camaiore, el alavés tiene terreno de sobra -especialmente en el final en alto de Frontignano (sábado 15)- para comenzar a mostrar su nivel, como ya hizo cuando se impuso, con los colores de Movistar Team, en el ascenso a Sarnano Sassotetto en la edición 2018 de la ‘Carrera de los Dos Mares’.

Después de ellas, y tras Catalunya (lunes 24-domingo 30) y un bloque de altura, vendrá el Giro, la carrera más amada por él y por muchos aficionados. Allí ejercerá previsiblemente como jefe de filas para la general, acompañado de un Valentin Paret-Peintre que estrenó su casillero como profesional en la ‘Corsa Rosa’ del año pasado y un Paul Magnier que apunta a ser una de las grandes irrupciones del año en los sprints.

 

Más allá de los resultados que el alavés pueda obtener en su, ya, octavo concurso en el Giro -debutó hace nada menos que once años (2014), recién llegado a Astana Pro Team desde Euskaltel-Euskadi-, el talento y carisma de Mikel Landa serán un añadido imperdible a la 108ª edición de la carrera más dura del mundo en el país más bello del mundo. ¡Te esperamos, campeón!

¡SÍGUENOS
#giroditalia

patrocinador principal