Ver todos
¡Regístrate y participa en el sorteo de fantásticos premios! Haz clic aquí
Ver todos

Mads Pedersen y su ‘sueño Ciclamino’

28/04/2025

Lo hemos admirado hasta hace pocas semanas luchando, atacando y defendiéndose en las grandes clásicas de pavé, y el pensamiento unánime ha sido: “¡Qué corredorazo es Mads Pedersen!”. Y así es, porque el danés, en la era de los fenómenos generacionales, es a menudo el primero de los humanos. Tanto es así que más de una vez ha logrado confundirse y mezclarse con esos extraterrestres. Su única mala suerte ha sido nacer en el mismo periodo histórico que Tadej Pogačar y Mathieu Van der Poel, dos ciclistas que arrasan con todo y no dejan nada a nadie.

 

A pesar de ello, Pedersen nunca ha bajado la cabeza; al contrario, ha empezado a responder a los fuera de serie con acciones propias de auténticos fuera de serie, recogiendo el guante de ese gran reto y convirtiéndose en protagonista de acciones que Pogačar y Van der Poel han convertido en rutina. En la Gante-Wevelgem, por ejemplo, Pedersen ganó con una escapada en solitario de 55 km, resistiendo los intentos del grupo de neutralizarlo, y confirmando así que, en el fondo, quizás él tampoco sea tan normal. En la París-Roubaix, en cambio, se clasificó 3º, pero sin un pinchazo en el momento clave de la carrera, quién sabe dónde habría llegado. Al fin y al cabo, el corredor del Lidl-Trek cuenta con un palmarés de 50 victorias, entre ellas un Mundial en 2019, cuando aún no era el deportista sólido y triunfador que es hoy. Pero también figuran entre sus logros 3 de esas Gante-Wevelgem, así como triunfos de etapa en las tres Grandes Vueltas.

 

 

Mads Pedersen en la salida del Giro de Italia

Este año estará en el Giro d’Italia 2025, en la que será su cuarta participación en la prueba, con el objetivo firme y declarado de conquistar la Maglia Ciclamino. “Iré a Italia con la intención de ganar el mayor número posible de etapas y tal vez también la Maglia Ciclamino. Es una Gran Vuelta que siempre me ha gustado, aunque la meteorología a veces me ha hecho sufrir, sobre todo la última vez que estuve”, explicaba el danés (29 años).

 

Pedersen había partido, de hecho, con objetivos muy similares la última vez que estuvo en el Giro, en el año 2023. En aquella ocasión, sin embargo, tuvo que enfrentarse primero al astro naciente Jonathan Milan y luego a una traqueítis que le obligó a abandonar después de 12 etapas. Mads tuvo tiempo, eso sí, de ganar una etapa: la prestigiosa llegada de Nápoles, en Via Caracciolo, con la que completó el ‘trébol’ de victorias en las tres Grandes Vueltas, que había comenzado apenas un año antes con sus triunfos en el Tour y La Vuelta.

 

El Lidl-Trek estará a disposición suya y de Giulio Ciccone, y dado que Pedersen no correrá el Tour de Francia, es lógico que apure su forma y aproveche su espíritu luchador hasta el último día en Roma. Un corredor como él, que puede ganar al sprint pero también atacando desde lejos en etapas sinuosas, es sinónimo claro de espectáculo en esta inminente Corsa Rosa.

¡SÍGUENOS
#giroditalia

patrocinador principal