Ver todos
13:12:02 Dos ganadores de etapa, en las acometidas
13:08:13 Cattaneo, Barrenetxea y Groves, con unos metros
13:04:43 Grupo de una veintena de unidades al frente, con Pedersen
13:01:02 ¡COMIENZA LA ETAPA 17 DEL GIRO D'ITALIA!
12:50:53 Salida neutralizada
12:07:33 Así está el 'top-ten' de la general del Giro d'Italia antes de la Etapa 17
11:47:06 Queda menos de una hora para la salida: ¡aún podéis votar en nuestro Predictor!
11:15:00 ¡Muy buenos días desde San Michele all'Adige!
¡Regístrate y participa en el sorteo de fantásticos premios! Haz clic aquí
Ver todos

Giro d’Italia: presentada la etapa final en Roma, dedicada al papa Francisco

29/04/2025

La última etapa del Giro d’Italia, el próximo domingo 1 de junio, estará dedicada al papa Francisco. La carrera pasará por la Ciudad del Vaticano y concluirá frente al Circo Máximo. Un recorrido fuertemente deseado por el Papa Francisco, en el año del Jubileo, que el Vaticano también está apoyando activamente en estos días.

En la presentación, celebrada en el Campidoglio de la capital, participaron el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri; el presidente de RCS MediaGroup, Urbano Cairo; el obispo Paul Tighe, secretario del Dicasterio para la Cultura y la Educación; el concejal de Grandes Eventos, Deporte, Turismo y Moda de Roma, Alessandro Onorato; el consejero delegado de RCS Sports & Events, Paolo Bellino; el director del Giro d’Italia, Mauro Vegni; y Vincenzo Nibali, ganador de dos ediciones del Giro d’Italia (2013 y 2016), además de muchas otras instituciones, representantes de los medios de comunicación y socios de la Corsa Rosa.

El recorrido de la Etapa 21 del Giro d'Italia 2025, dedicada al papa Francisco

Etapa final dividida en dos partes: el recorrido de aproximación, desde la salida en Roma-EUR hasta el primer paso por la línea de meta, se dirige hacia el litoral pasando por Ostia, para luego regresar a la zona de salida. A continuación, los corredores afrontan el circuito final (8 vueltas) dentro de la capital. El circuito, de 9,5 km, se desarrolla íntegramente por calles urbanas (amplias y, en algunos casos, con separadores de tráfico). Se alternan pequeñas ondulaciones con largas rectas enlazadas por curvas a veces exigentes. El firme es mayoritariamente asfaltado, aunque incluye algunos tramos cortos de pavimento adoquinado (“sanpietrini”).

 

Descubre más detalles sobre la etapa 21 del Giro d’Italia 2025; pulsa aquí.

Declaraciones

Roberto Gualtieri, alcalde de Roma: “Estamos felices y orgullosos de acoger por tercer año consecutivo la llegada del Giro d’Italia a Roma, el gran final en rosa del que los amantes de esta gran carrera ciclista ya no pueden prescindir. Este año se renueva con una emocionante salida simbólica desde la Ciudad del Vaticano: un homenaje al Papa Francisco, a su figura y a su mensaje de esperanza, precisamente en el año del Jubileo. Será una víspera inolvidable de la fiesta de la República, un día que unirá la pasión deportiva con valores universales, en un recorrido que tocará el corazón de la Gran Belleza para concluir en el Circo Máximo. El Giro d’Italia regalará al mundo un final espectacular y Roma estará una vez más a su lado para convertirlo en una nueva postal inolvidable”.

Urbano Cairo, presidente de RCS MediaGroup: “Es un honor celebrar la Gran Llegada del Giro en el corazón de Roma, rindiendo homenaje al papa Francisco y a su mensaje de esperanza. En un año tan importante como el del Jubileo, contar con el apoyo y el pensamiento del papa Francisco da aún más valor a nuestro evento. Será una etapa inolvidable, en la que deporte y cultura se entrelazarán en un escenario único en el mundo. El próximo 1 de junio será sin duda un día para recordar”.

Alessandro Onorato, asesor de Grandes Eventos, Deporte, Turismo y Moda del Ayuntamiento de Roma: “Hace tres años llevamos la llegada del Giro d’Italia a Roma y podemos decir que fue una apuesta ganada: ahora queremos que se convierta en una tradición para la capital. Estamos felices porque es un gran evento que involucra a toda la ciudad, no solo al centro sino también a territorios hermosos como Ostia, generando un impacto económico estimado entre 100 y 200 millones de euros, según un estudio del banco Ifis. Será una gran fiesta social y deportiva, un espectáculo único de participación gratuita: en las dos ediciones anteriores, más de un millón y medio de romanos y turistas asistieron al paso de los campeones por las calles. Y este año habrá también un paso especial por el Vaticano: será una manera de rendir homenaje al papa Francisco”.

Mons. Paul Tighe, secretario del Dicasterio para la Cultura y la Educación: “Quisiera agradecer públicamente a nuestro querido Papa Francisco por haber aceptado esta iniciativa. También agradezco a todos los involucrados: el Gobernatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano, la organización del Giro de Italia, el Ayuntamiento de Roma y Athletica Vaticana que, junto al Dicasterio para la Cultura y la Educación, han diseñado este momento. El paso dentro del Vaticano no será un ‘paso turístico’, sino un ‘paso simbólico’: se recorrerá la Vía Mariana, un itinerario por los Jardines Vaticanos donde se encuentran numerosas imágenes de la Virgen provenientes de muchas partes del mundo. De hecho, el paso por el Vaticano es como una pequeña vuelta al mundo. Otro motivo de este paso es la celebración del Jubileo de la Esperanza”.

Paolo Bellino, CEO de RCS Sports & Events: “Llevar el cierre del Giro d’Italia al marco único de Roma por tercer año consecutivo es para nosotros motivo de gran orgullo. Este año, con la salida simbólica desde la Ciudad del Vaticano, posible también gracias a la sensibilidad del Papa Francisco, añadimos un elemento aún más especial a un evento que crece cada año en visibilidad y prestigio internacional. Roma ofrecerá a los corredores y a los espectadores de todo el mundo un escenario incomparable, con un recorrido que exalta la belleza histórica de la ciudad y las emociones del deporte. Será una fiesta extraordinaria para todos, bajo el signo de la pasión y la participación”.

Mauro Vegni, director del Giro d’Italia: “Roma ofrecerá una vez más un final espectacular al Giro d’Italia, atravesando lugares icónicos conocidos en todo el mundo. La salida desde la Ciudad del Vaticano, deseada por el Papa Francisco en el año del Jubileo, añade una emoción especial a esta etapa, que une el deporte con la espiritualidad. El circuito urbano, con el paso por tramos históricos y sugestivos como el Circo Máximo, Ostia y los Foros Imperiales, brindará a corredores y público un escenario extraordinario para celebrar el final de la Corsa Rosa. Será un día memorable, en homenaje a Roma y al mensaje de esperanza dejado por el papa Francisco”.

Vincenzo Nibali: “Roma es una ciudad que siempre regala emociones únicas, y es bonito que el Giro d’Italia concluya una vez más aquí. También en años anteriores vimos una gran presencia de público, y es una pena para mí no haber podido correr nunca por estas calles. Además, este año el paso por la Ciudad del Vaticano será una experiencia especial para los corredores”.

Stefano Barigelli, director de La Gazzetta dello Sport: “El Giro y La Gazzetta están juntos desde su nacimiento. Elegir concluir la carrera más bella del mundo en Roma es la culminación natural de un recorrido que une simbólicamente, con un hilo rosa, a todo el país”.

El Giro d'Italia y Roma

51ª llegada de etapa en Roma. El Giro termina en la Capital por 7ª vez en la historia, y por primera vez ocurre en tres años consecutivos.

  • 1911: Nápoles-Roma. Llegada en Campo di Centocelle
  • 1950: Nápoles-Roma. Llegada en el Paseo Arqueológico
  • 2009: Contrarreloj en los Foros Imperiales
  • 2018: Circuito en los Foros Imperiales
  • 2023: Roma EUR – Roma Viale dei Fori Imperiali, con victoria de Mark Cavendish
  • 2024: Roma EUR – Roma, via di San Gregorio

IL GIRO D’ITALIA Y LA CIUDAD DEL VATICANO

  • 1974: El Giro arranca de Ciudad del Vaticano.
  • 2000: La llegada del prólogo recibe el nombre de “Piazza San Pietro”

Giro d'Italia Family Ride

Tras el éxito de la pasada edición, que contó con la participación de más de 4.000 personas, regresa la Family Ride, un evento gratuito abierto a toda la familia, adultos y niños, que deseen pasar un día dedicado al deporte pedaleando por las calles del centro de una de las ciudades más bellas del mundo. El evento, organizado por Roma Capitale y RCS Sports & Events, se celebrará la mañana del domingo 1 de junio con motivo de la Gran Llegada.

El Mural del Giro d'Italia

También este año, RCS Sports & Events y Roma Capitale, en colaboración con Atac, realizarán un mural dedicado al Giro d’Italia. La obra, una escultura firmada por Daniele Fortuna, será trasladada a través de un proceso de digitalización del artista a la estación de metro, este año en Eur-Magliana, convirtiéndose en el nuevo mural. La iniciativa, que será inaugurada el 2 de junio, pretende rendir homenaje a una de las competiciones deportivas más apasionantes y apreciadas por el público, como signo tangible del legado en el territorio.

Giroland

El domingo 1 de junio será una jornada marcada por el color rosa y la diversión. El espacio Giroland estará abierto en la Piazza del Popolo, donde el público podrá disfrutar del espectáculo de la Caravana del Giro. El partner de entretenimiento de Giroland será RTL 102.5, la radio oficial del Giro d’Italia y de los demás eventos organizados por RCS Sport.

¡SÍGUENOS
#giroditalia

patrocinador principal