Ver todos
¡Regístrate y participa en el sorteo de fantásticos premios! Haz clic aquí
Ver todos

De Tagliacozzo al Colle delle Finestre: descubre los puntos que decidirán el Giro 2025 | Episodio 1

02/04/2025

Os presentamos en 6 episodios las etapas y dificultades que, sobre el papel, mayor protagonismo jugarán en la lucha por la Maglia Rosa y la clasificación general.

Episodio 1: la rampa final de Tagliacozzo

El primer gran test para los hombres de la clasificación general en el Giro d’Italia 2025 llegará en la Etapa 7, la Castel di Sangro – Tagliacozzo, de 168 km. Las traicioneras tres primeras etapas en Albania quizá ya hayan dejado algunas pistas, pero la primera llegada en alto siempre marca un punto de inflexión clave para entender quiénes estarán realmente en la lucha y quiénes, en cambio, tendrán que remontar. Algunos corredores podrían haber iniciado el Giro de manera más conservadora, con la intención de alcanzar su mejor forma en la durísima tercera semana, y en ese caso, en Tagliacozzo tendrán que centrarse en defenderse. Otros, en cambio, podrían aprovechar las estrategias e incertidumbre habituales en la primera llegada en ascenso para arañar valiosos segundos a sus rivales.

El pelotón llegará aquí tras seis etapas, divididas por el día de descanso después de Albania, que sin duda habrán resultado intensas y nerviosas, con diferencias aún mínimas en la clasificación general y el sueño de vestir la Maglia Rosa al alcance de muchos corredores. La subida a Tagliacozzo debería empezar a establecer una jerarquía en el Giro 2025, aunque no se puede descartar que, debido precisamente a esas estrategias de carrera, una escapada logre llegar a meta. Esto ha ocurrido con bastante frecuencia en las últimas ediciones de la Corsa Rosa en la primera llegada en alto, y podría darse el caso de que el líder inesperado sea un nombre poco previsible.

De todos modos, los grandes favoritos tendrán que medirse en las rampas de la subida abrucesa. Los datos generales del puerto no parecen especialmente temibles, con 12,6 km al 5,4%, pero las cifras no reflejan la dura rampa final que conduce a la meta en la localidad de Marsia. Los últimos 2,6 km presentan una pendiente media del 9,1%, por lo que, incluso si en los kilómetros anteriores no ocurre gran cosa, es inevitable que allí se produzcan movimientos para poner a prueba las piernas de los rivales. En caso de un mal día, esos 2600 metros con duras pendientes pueden suponer una pérdida de tiempo muy costosa.

Además, la etapa está lejos de ser sencilla, ya que acumula un desnivel total de 3500 metros, con otros tres puertos de montaña antes de la subida final. Nada más empezar, el pelotón ascenderá a Roccaraso (3ª categoría, 7,4 km al 6,1%), una subida que el Giro afronta por séptima vez en su historia, dos años después de la última ocasión. Luego, tras 65 km, habrá que superar el exigente Monte Urano (2ª categoría, 4,5 km al 9,3%), seguido del largo pero más asequible Vado della Forcella (2ª categoría, 21,6 km al 3,6%). A partir de ahí, quedarán poco más de 60 km hasta la meta, con un descenso hacia Magliano de’ Marsi, paso por Scurcola Marsicana y, desde Tagliacozzo, el inicio de la esperada subida final.

¡SÍGUENOS
#giroditalia

patrocinador principal