Os presentamos en 6 episodios las etapas y dificultades que, sobre el papel, mayor protagonismo jugarán en la lucha por la Maglia Rosa y la clasificación general.
Episodio 4: la ascensión a San Valentino di Brentonico
No hay mejor manera de comenzar la tercera semana del Giro d’Italia 2025 que con una etapa reina de casi 5000 metros de desnivel (el mayor de toda la edición), ideal para ofrecer un suculento anticipo de lo que espera a los corredores en los últimos y durísimos cinco días de carrera. La Etapa 16, de Piazzola sul Brenta a San Valentino (Brentonico), con 199 km, se presenta eléctrica y exigente en todos los sentidos, con subidas duras repartidas por todo el recorrido y una llegada en alto destinada a marcar grandes diferencias.
Tras la salida desde la espléndida Villa Contarini de Piazzola sul Brenta, el pelotón se dirigirá hacia el Trentino a través del Val d’Astico y el Valico della Fricca, a partir del cual no habrá un solo metro de respiro, encadenando una secuencia de ascensos y descensos. Se empezará con la subida a La Fricca (2ª categoría, 13 km al 4,5%), luego Candriai (1ª categoría, 10,1 km al 7,6%), es decir, la mitad del Monte Bondone; después Vigo Cavedine (3ª categoría) y, finalmente, el durísimo Santa Barbara (o Monte Velo), un puerto de Primera categoría con 12,7 km y una pendiente media del 8,3%.
En ese punto solo quedarán 35 km para la meta, y es probable —y deseable— que ya se haya producido una importante selección. Sin embargo, la etapa debería decidirse en la subida final a San Valentino di Brentonico. Esta ascensión mide 18,2 km y tiene una pendiente media del 6,1%, aunque este dato está influenciado por un par de tramos de falso llano que suavizan la percepción real de la dificultad. En la parte central, aproximadamente entre el kilómetro 9 y el 13,5, la carretera se empina con una media del 9,2%, y los últimos 2 kilómetros vuelven a ponerse serios con un 8,9%.
Después del tercer día de descanso y una etapa tan exigente, es de esperar una batalla sin cuartel entre los aspirantes a la clasificación general, que iniciarán aquí su asalto final a la Maglia Rosa. Hasta ese momento solo habrá habido una llegada en alto propiamente dicha, la de Tagliacozzo, por lo que los favoritos estarán con muchas ganas de probarse y poner a prueba a sus rivales. Será también una jornada clave en la lucha por la Maglia Azzurra, ya que se repartirán muchos puntos valiosos en los cinco GPM del día (tres de ellos de 1ª categoría), lo que puede animar a los más combativos a atacar desde lejos.