El juego sigue la mecánica clásica de los Fantasy, la misma en la que se basa el juego vinculado al Festival de la Canción Italiana (Sanremo) que en los últimos años se ha convertido en un verdadero fenómeno social en Italia, llegando en la última edición a involucrar a 3,5 millones de usuarios. Los entrenadores de fantasía deberán formar hasta un máximo de 5 equipos eligiendo a ocho corredores que estarán en la salida del Giro d’Italia 2025 y nombrar a uno de ellos como capitán, un rol de gran importancia ya que los puntos que gane según el orden de llegada en cada etapa se duplicarán. Todo ello prestando atención a no superar el umbral de los 100 Wolfie (la mascota del Giro d’Italia y “moneda” del FantaGiro), el crédito máximo disponible para comprar a los corredores y componer el propio equipo.
En el FantaGiro d’Italia 2025 no faltarán importantes novedades en lo que respecta a las mecánicas de juego. A partir de este año, el juego integrará dos ventanas de traspasos durante los descansos del Giro d’Italia, que permitirán modificar sobre la marcha la composición de cada equipo. En concreto, las dos ventanas de traspasos se abrirán coincidiendo con el 2º y 3º día de descanso del Giro d’Italia 2025 (entre la etapa 9 y la etapa 10 y entre la etapa 15 y la etapa 16). En cada sesión de mercado será posible cambiar hasta un máximo de 4 corredores, por ejemplo, sustituyendo a los atletas que se hayan visto obligados a retirarse o realizando cambios en función de las estrategias de los entrenadores de fantasía. Los traspasos podrán realizarse únicamente entre corredores que tengan una valoración en Wolfie igual o inferior a la de los originalmente incluidos en el equipo, manteniendo siempre un equipo compuesto por 8 corredores y respetando el límite de los 100 Wolfie. En las dos ventanas de traspasos también será posible cambiar al capitán del equipo.
Las posiciones de los corredores en la clasificación del FantaGiro d’Italia estarán determinadas, por un lado, por los resultados deportivos que obtengan (la clasificación general, la de etapa, los puestos en las clasificaciones de la Montaña, por Puntos y de los Jóvenes, etc.), y por otro, por los “bonus” y las “penalizaciones” presentes en el reglamento del juego, todos pensados en clave de curiosidad y diversión, que los atletas irán acumulando a lo largo de las tres semanas del Giro, no solo durante las 21 etapas del programa, sino también en los momentos del podio de firmas o de las premiaciones. Tampoco faltarán los bonus diarios, ligados a las particularidades de los territorios que, día tras día, recorrerá la Corsa Rosa, así como bonus creados en colaboración con los socios oficiales del Fantasy.
Si todavía no te has registrado, hazlo ya pulsando aquí.